Día Mundial de la Sepsis
:quality(90)/)
Sepsis: diagnóstico oportuno y administración responsable de antimicrobianos
La sepsis es una condición prevenible pero potencialmente mortal, causada por una respuesta desregulada del cuerpo frente a una infección. A pesar de los esfuerzos globales de concientización y control, la sepsis sigue siendo una de las principales causas de mortalidad, asociada con 1 de cada 5 muertes en el mundo.
La sepsis es una emergencia médica con una ventana terapéutica muy limitada. Cada hora de retraso en el inicio del tratamiento disminuye la probabilidad de supervivencia en un 7,6 %, lo que evidencia la necesidad de una intervención rápida y precisa.
La administración temprana de antibióticos de amplio espectro es esencial, pero su uso indiscriminado puede favorecer la resistencia antimicrobiana (AMR), generando infecciones más difíciles de tratar y aumentando el riesgo de complicaciones futuras. Por ello, la administración responsable de antimicrobianos (AMS) se ha convertido en un pilar crítico para la atención segura y eficaz de los pacientes.
Desafíos en el diagnóstico
Identificar la sepsis de manera temprana sigue siendo un desafío. Los síntomas iniciales suelen ser inespecíficos, las pruebas de laboratorio actuales pueden no ser suficientemente sensibles o específicas, y los resultados de hemocultivos no siempre están disponibles en el tiempo crítico de la primera hora de tratamiento. Esta complejidad resalta la importancia de contar con herramientas diagnósticas rápidas y confiables que guíen decisiones clínicas más precisas.
Roche ha desarrollado soluciones diagnósticas avanzadas que permiten optimizar la atención de los pacientes con sepsis. Entre ellas destacan los paneles de BCID y los biomarcadores procalcitonina (PCT),interleucina-6 (IL-6), disponibles en plataformas totalmente automatizadas:
Los paneles de BCID: ayudan a identificar qué patógeno está infectando la sangre y sus genes de resistencia, y también a descartar si el hemocultivo está contaminado. Esto permite tomar decisiones de tratamiento antes, mejorar la recuperación de los pacientes, usar mejor los antibióticos y reducir costos en el hospital.
IL-6: citoquina proinflamatoria que se eleva en la primera hora de infección, correlacionando con la gravedad de la sepsis. Es especialmente útil en el diagnóstico de sepsis neonatal.
PCT: biomarcador específico de infecciones bacterianas graves, que aumenta aproximadamente 4 horas tras la exposición a endotoxinas bacterianas. Su monitoreo permite evaluar la eficacia del tratamiento antibiótico y determinar cuándo es seguro suspenderlo.
El uso de estos biomarcadores ha demostrado reducir significativamente los días de tratamiento antibiótico en pacientes hospitalizados, mejorando la seguridad y eficiencia de la atención médica.
Apoyo global y compromiso con la salud
Las tecnologías diagnósticas innovadoras, como las pruebas de diagnóstico molecular, permiten identificar patógenos y genes de resistencia de manera rápida, facilitando estrategias terapéuticas más seguras y personalizadas. Además, el portafolio integral de Roche acompaña al paciente desde el inicio del tratamiento hasta la optimización y discontinuación del mismo.
Con iniciativas globales que impulsan el acceso a diagnósticos precisos y la investigación en nuevas terapias antimicrobianas, Roche reafirma su compromiso con la lucha contra la AMR y la mejora de los sistemas de salud en todo el mundo.
Referencias:
Rudd KE, et al. Lancet. 202; 395(10219):200-11
Zea-Vera A, et al. J Trop Pediatr. 2015;61(1): 1-13.
MC-AR-01066