En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, que se conmemora todos los años el 4 de febrero y que es impulsado por la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), Roche y la Sociedad de Oncología Médica y Pediátrica del Uruguay (S.O.M.P.U.) organizaron una jornada de información y concientización con el objetivo de brindar a la población nuevas herramientas para comprender qué es el cáncer y qué se puede hacer a diario para reducir el riesgo de padecerlo.
Unas 200 personas participaron de la jornada que se llevó a cabo junto al cartel de Montevideo, en la rambla de Kibón. Allí se entregó material informativo y quienes asistieron fueron invitados a sumarse a la campaña “Yo Soy y Voy A”, la propuesta de la UICC para generar un compromiso personal en la lucha contra esta enfermedad. La premisa, que se utilizará durante tres años, busca resaltar el poder de las acciones individuales para lograr un impacto conjunto. Entre los participantes estuvieron el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, y el alcalde del Municipio CH, Andrés Abt.
Luis Ubillos, oncólogo y presidente de S.O.M.P.U., se refirió a la actividad y expresó: “Creemos fundamental unirnos a esta campaña para sensibilizar a la población sobre la incidencia de esta enfermedad y mostrar la enorme importancia de las medidas de prevención y diagnóstico oportuno para mejorar el control del cáncer”; y remarcó la necesidad de “generar un compromiso entre toda la sociedad para seguir avanzando. Todos podemos actuar para reducir el riesgo de padecer cáncer”.
Mark Davis, gerente general de Roche para Uruguay, Paraguay y Bolivia, también se refirió a la importancia de esta fecha a nivel global y señaló: “Estamos muy orgullosos de impulsar esta actividad junto con S.O.M.P.U y en respaldo a la iniciativa de la UICC. Roche es el líder mundial en oncología. Nos focalizamos en desarrollar medicamentos y soluciones para el diagnóstico que permitan mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes, a la vez que evolucionar la ciencia y la práctica de la medicina”.
Cuidarse del sol, hacer más ejercicio, dejar de fumar y hacer un esfuerzo por informar a sus allegados fueron.
Sala de prensa