Uruguay fue sede del primer Research Camp de Institut Roche en Latam y recibió investigadores para avanzar en desafíos de oncología, neurología e inmunología
El evento es testimonio del compromiso de Roche con el impulso de soluciones innovadoras
:quality(90)/)
Montevideo fue sede del primer Insights Lab Research Camp organizado por Institut Roche en Latinoamérica, un encuentro de intercambio científico que reunió a setenta investigadores de universidades y centros académicos de EEUU, Canadá, UK, Suecia, Francia, Suiza, España, Brasil, Argentina y Uruguay. Hubo auspiciosas exposiciones acerca de cómo afrontar juntos desafíos clave relacionados con oncología, neurología e inmunología a través de diferentes disciplinas.
:quality(90)/)
Entusiasmado por el espíritu de compartir investigaciones sin temores y trabajar juntos detrás del objetivo de que la ciencia mejore lo antes posible la calidad de vida de los pacientes, el Gerente General de Institute Roche, Magnus Fontes, dijo: “Fue una fantástica semana, una experiencia inspiradora. Es ciencia pero también es creatividad y creamos muchas más chances al caminar juntos”.
Fontes calificó de “emocionantes” los resultados cosechados y aseguró que se trata de un auspicioso punto de partida para publicaciones y proyectos a futuro en Sudamérica. “Es el comienzo de las aventuras que vamos a tener compartiendo ciencia”, dijo al dar la bienvenida a la última jornada de trabajo desarrollada en el hotel Hilton Garden Inn de Montevideo. Los alentó a generar valor a partir del intercambio de conocimiento porque lo más difícil ya fue alcanzado: “Construyeron confianza, soñaron juntos”, sostuvo.
:quality(90)/)
Institut Roche ya ha organizado exitosamente dos Research Camps en Europa —uno en Zurich en 2021 y otro en París en 2022— con la participación de reconocidos expertos a nivel mundial. Pionera en Latinoamérica, la actividad superó las expectativas y sembró firmes esperanzas de ver prontos resultados.
Nathalie Leclerc, General Manager de Roche para Uruguay, Bolivia y Paraguay, participó del encuentro y escuchó las infinitas perspectivas de trabajo conjunto que surgieron del intercambio, alimentadas por una visión global, colaborativa y multidisciplinaria. Al cierre del evento, Leclerc subrayó la relevancia de posicionar a la región como epicentro de innovación. "Este evento representa un hito significativo en el avance de la investigación científica en la región y refleja el compromiso continuo de Roche con el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar la salud y el bienestar de las personas", dijo Leclerc.
El Research Camp finalizó con un panel de líderes de relevantes organizaciones de Uruguay y Brasil. Hablaron el presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Flavio Caiafa; el director del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA), David Gonzalez, el manager del Programa de Ciencias del Instituto Serrapilheira de Brasil, Kleber Neves; el presidente del Institut Pasteur de Montevideo (UY), Carlos Batthyány; el gerente de inversiones de Uruguay XXI (UY), Alejandro Ferrari; la manager de Microsoft Innovation LAB (UY) Elianne Elbaum; el director del programa de Inmunología del INCA (BR) Joao Viola; y el director de Investigación y Desarrollo de IDOR (BR) Luiz Eugenio Mello.
:quality(90)/)
investigadores expertos en biología, bioinformática, matemática y física
países (EEUU, Canadá, España, Suecia, Argentina, Brasil, Suiza, UK, Francia y Uruguay)
casos de estudio (en oncología, onco-hematología y neurociencias)
socios apoyan la iniciativa
Sala de prensa